sábado, 17 de julio de 2010

1. La Organización como Sistema Productivo.


La Organización: Es el proceso de asignaciones de tareas, distribución de y disposición de las actividades coordinadas de los individuos y los grupos para implementar planes. A través de la organización, los administradores convierten los planes en acciones al definir los puestos, asignar personal y apoyarlo con tecnología y otros recursos.

La Producción: Se ocupa específicamente de la actividad de producción de artículos, es decir, de su diseño, su fabricación y del control del personal, los materiales, los equipos, el capital y la información para el logro de esos objetivos.

La Operaciones: Es un concepto más amplio que el de producción. Se refiere a la actividad productora de artículos o servicios de cualquier organización ya sea pública o privada, lucrativa o no. La gestión de operaciones, por tanto, engloba a la dirección de la producción.

Producto: Es el nombre generico que se le da un resultado del sistema productivo y que puede ser un bien o un servicio.(factores de producción o inputs) en otros bienes o servicios (outputs o productos).

Actividad Productiva: producir es transformar unso bienes o servicios (factores de producción o inputs) en otros bienes o servicios (factores de producción o inputs) en otros bienes o servicios (outputs o productos).

El concepto de Producción se divide en dos:

- Producción en sentido generico, económico o amplio: es la actividad económica global que desarrolla un agente económico por la que se crea un valor suceptible de transacción.

- Producción en sentido especifico, tecnico -economico o estricto: es la etapa concreta de la actividad económica de creación de valor que describe el proceso de transfromación.

Función de Producción: es aquella parte de la organización que existe fundamentalmente para generar y fabricar los productos de la organización. La función de producción a su vez está formada por: Producción de Transformación que es el mecanismo de conversión de los factores o inputs en productos u outsputs.

Esta compuesto a su vez por:

-Tarea: es una actividad a desarrollar por los trabajadores o máquinas sobre las materias primas.

-Flujo de Bienes: Son los bienes que se mueven de una tarea a otra, una tarea al almacén, el almacén a una tarea.

- Flujos de Información: Son las instrucciones o directrices que se trasladan

-Almacenamiento: se produce cuando no se efectúa ninguna tarea y el bien o servicio no se tralada.

Factores

- Creativos: son los factores priopios de la ingeniería de diseño y permiten configurar los procesos de producción.

- Directivos: Se centran en la gestión del proceso productivo y pretenden garantizar el buen funcionamiento del sistema.

- Elementales: Son los inputs necesarios para obtener el producto (output), Estos son los materiales, energía...

Ouput o Salidas: : son productos obtenidos o servicios prestados . Se producen también ciertos productos no deseados (residuos , contaminación)

Entorno o Medio Ambiente: son todos aquellos elementos que no forman parte de la función de producción pero que están directa o indirectamente relacionados con ella.

Existen dos tipos:

-Entorno genérico: es todo aquello que rodea a la empresa o coincide con el entorno de la empresa.

-Entorno específico: es el que engloba al resto de departamentos de la empresa.

-Retroalimentación: es un mecanismo para conocer si se están cumpliendo los objetivos.



La Organización como Sistema

Las organizaciones son unidades sociales intencionalmente construidas y reconstruidas para lograr objetivos especificos.

Existen dos tipos de sistemas:

Sistemas Abiertos: Conjunto de elementos dinámicamente relacionados, en interacción que se desarrollan una actividad para lograr un objetivo o próposito, operando con datos, energía, materia , unidos al ambiente que rodea al sistema y para suministrar información, energía, materia.

Un sistema consta de cuatro elementos promordiales:

- Entradas: Consigue los recursos e insumos necesarios para su alimentación y nutrición.

- Procesamiento: Transforma las entradas en salidas o resultados.

- Salidas: Resultado de la operación del sistema.

- Retroalimentación: Constituye una acción de retorno, es positva cuando la salida por ser mayor estimula y amplía las entradas para incrementar el funcionamiento del sistema, es negativa cuando la salida por ser manor restringe y reduce la entrada para disminuir la marcha del sistema.

Sistemas Cerrados: tienen pocas entradas y salidas en relación con el ambiente externo, que son bien conocidasy guardan entren sí una razon de causa y efecto: a una entrada determinada (causa) sigue una salida determinada (efecto). Denominado también mecánico o determinista.


Los Sistemas Productivos y sus Características


Sistema
Entradas Principales
Actividad de Transformación
Acontecimientos Fortuitos
Resultados Principales
Renault
Acero, vidrio, trabajadores, directivos...
Montaje de automoviles
Nuevos reglamentos Gubernamentales, menos automoviles competencia.
Automoviles
Cruz RojaEdificios, ambuilatorios,...
Diagnostico, cirugía, rehabilitación,...
Disminución de los pagos por atención médica.
Peronas Sanas
Las Tinajas
Carne, personas.
Preparación de alimentos
Aumento de precio de la carne, huelga de camareros, ...
Cliente satisfechos que desean regresar.


El reto del Enfoque de Sistemas a la línea Staff

El enfoque de sistemas, podriamos decir que es una propuesta administrativa útil y válida que han demostrado científicamente su efectividad, estrechamente relacionada con el entorno de la organización, que facilita la relacuión humanista empresarial y que permite la aplicación de modelos diferentes para problemas diferentes.

La idea esencial del enfoque de sistemas radica en que la actividad de cualquier parte de una organización afecta la actividad de cualquier otra... entonces, en los sistemas no hay unidades aisladas, por el contrario todas sus partes actúan con una misma orientación y satifacen un objetivo en común. Es necesario el funcionamiento correcto de las partes para el eficaz desempeño del todo en su conjunto.

Las organizaciones orientadas pueden representarse por medio de modelos organizacionales tradicionales como el organigrama; sin embargo, si estos modelos se crean para que sean útiles y no como simple decoración de las oficinas, son con frecuencia bastante complicados.


Tramos de Control: es la cantidad de supervisados que un administrador puede sirigir con eficacia y eficiencia. Los tramos de control se pueden definir como el número de subordinados que un administrador puede dirigir con eficacia y efectividad. Su importancia se refleja en que conforme un administrador asciende en una organización tiene que tratar con un mayor número de problemasno estructurados, de manera que los altos ejecutivos deben tenar un tramo menor que los administadores de niveles medios.

Insumos de la Organización

Son todos los recursos con los que cuenta la organización para generar los productos y servcios. Pueden ser:

-Insumos Humanos: Los empresarios de la organización ( gerentes, subordinados)
-Insumos Tecnologicos: dependen de la empresa y la tecnología que este operando.
-Insumos Organizacionales: estas pueden ser de dos tipos:
- Organización formal: nos referimos a la estructura que establece la empresa y que es el resultado de la departamentalización. Son politicas, normas, y los procedimientos formales, entre otros.
- Organización Informal: es el comportamiento organizacional teniendo en cuenta que los seres humanos son animales sociales y generalmente trabajan en grupo, no se puede ser comprendido ni previsto solo mediante el analisis de la organización formal.

El Producto

Es cualquier objeto, servicio o idea que es recibido como capaz de satisfaceruna necesidad y que representa la oferta de la empresa. Es el resultado de un esfuerzo creador y se ofrece al cliente con unas determinadas características.

Tipos de Productos:

-Productos de Consumos: Están destinados al consumo personal en los hogares.
-Productos de Negocios: es la reventa, se usa en la elaboración de otros productos.
-Productos según su duración y tangibilidad: estan clasificado según la cantidad de usos que se le da al producto. el tiempo que dura y si se trata de un bien tangible o un servicio intangible.

************************************

Analisis

Las organizaciones son unidades sociales intencionalmente construidas y reconstruidas para lograr objetivos específicos.

Toda organización es consecuencia de la división y delegación del trabajo. Se puede clasificar el trabajo a realizar de dos maneras: verticalmente, la llamada división escalar, y horizontalmente, división funcional. Como ejemplo de la primera, podríamos citar el caso del artesano que inicia la expansión de su negocio contratando uno o más artesanos para que trabajen con él, con lo que estaría realizando una división escalar primaria. Más tarde, dicho artesano podría descubrir que precisaba dividir el trabajo entre dos o más centros funcionales de trabajo. Esto supondría una división funcional primaria. En ese momento se encontraría controlando a una serie de supervisores, toda vez que la existencia de centros independientes de trabajo requiere un adecuado control de supervisión lo que llamaríamos división escalar secundaria. Y, más tarde aún, se encontraría con que los problemas de ventas, ingeniería, personal, finanzas, investigación y compras eran tantos y tan complejos que exigían una división funcional más. Todo proceso de división crea problemas de comunicaciones y de relaciones humanas. La división del trabajo significa que distintas personas tendrán diversos problemas y poco tiempo para dedicarlo a los de los demás.

En toda organización existe toda una cadena de diferentes niveles que va de arriba a abajo, y cualquier cambio implica ulterior división y delegación de trabajo.

Cuál es el número más deseable de niveles es un problema de sopesar los beneficios de una división del trabajo crecientemente alta y satisfactoria, y las desventajas de separar cada vez más a los creadores de la política empresarial de los trabajadores de producción.


Valor Agregado


Visite la Pagina:


http://www.youtube.com/watch?v=MFTWZNP_a0c


No hay comentarios:

Publicar un comentario